Tras la Asamblea Extraordinaria celebrada en el día de ayer, 21 de septiembre en Alcobendas, queda nombrado el nuevo secretariado del Consejo de la Juventud de Alcobendas.
Con un apoyo mayoritario se eligió a la nueva portavoz, Lucia Porte Sendra, y al nuevo coordinador interno, Ibrahima Abdoul Sow Cisse.
Desde el secretariado saliente, Raúl y Anai, se agradeció la colaboración, participación y ayuda recibida por parte de las asociaciones miembro del CJA, los servicios del Ayuntamiento del Alcobendas, la entidades compañeras y afines al Consejo, y las personas individuales que han participado con el Consejo en los últimos cuatro años.
Al finalizar la Asamblea, se leyó este escrito personal realizado por el secretariado saliente y que aquí reproducimos:
“Nuestro tiempo como secretariado, tras cuatro años al frente del CJA, llega a su fin. Damos la bienvenida al nuevo secretariado y les deseamos todo lo mejor en esta nueva andadura en sus vidas. Esperamos que con ellos, el Consejo consiga todas aquellas cosas que con nuestro trabajo no se ha podido alcanzar.
No queremos irnos sin compartir con vosotros y vosotras una reflexión. Estos cuatro años, personalmente, nos han permitido conocer en profundidad la ciudad donde hemos crecido y vivido.
Creemos que Alcobendas es una ciudad difícil para la gente joven. Una ciudad con muchos recursos y servicios pero, a su vez, un sitio donde es difícil progresar en los relativo al empleo y al desarrollo personal, sobre todo nos referimos a la casi misión imposible de mantener una vida independiente en una vivienda en propiedad o en alquiler.
Esta es una necesidad que se ha reflejado en el Plan de Juventud 2020 de Alcobendas, y a pesar de ser uno de los espacios de trabajo y planificación más importantes en los que puede involucrarse el Consejo de la Juventud de Alcobendas, no nos cansaremos de repetir que este Plan no nos convence. Y tampoco nos gusta la forma en la que se hizo por sus deficiencias participativas. Estamos seguros que el próximo secretariado hará un trabajo con las comisiones pertinentes para conseguir que, al menos, la parte del CJA nos llegue a gustar un poco más.
Hemos nombrado algunas cosas que no nos han gustado en la experiencia de estar al frente del CJA, pero hay otras que valoramos muy positivamente, con aspectos con los que incluso presumimos cuando salimos fuera como por ejemplo: la buena relación entre las asociaciones y, en especial, el buen clima entre las entidades del Área de Movimientos Sociales.
Y no queremos irnos sin enumerar algunas de ellas… alguna de las más importantes… y dar las gracias a las personas que nos han acompañado.
Gracias a Silvia Serrano, por acompañarnos en los primeros pasos de nuestra andadura como secretariado y por estar ahí siempre que la hemos necesitado.
Gracias a …
la gente del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid; sobre todo a Paula Guisande, Juan Hernández y Jose García, por transmitirnos sus ganas y convicciones por la participación ciudadana, en especial la de la gente joven. Mención de honor a Paula Guisande por lo curranta que ha sido con nosotros.
A Luis Miguel Torres, con quien hemos mantenido una relación cercana desde el primer día, a pesar de la incertidumbre que le suponía nuestra entrada en el secretariado.
A Luis Labajo por sus ganas de llevar adelante su trabajo en la Asesoría de Naturaleza y de empaparse de todo aquello que ocurre en el CJA y estar en los momentos en los que se necesitaba. Pedimos jornada completa para Luis!
A la anterior Comisión Permanente: Luis Díaz, Javier Lobo, Félix Daniel Martínez y Miguel López por quedar a horas insospechadas para resolver cuestiones impensables.
A La nueva C.P.: Rafa Porrino, Lucia Porte, Jesús Montero, Félix Daniel Martínez y Guillermo Infante por todo el trabajo y apoyo en esta última etapa de nuestro secretariado. Os agradecemos la respuesta siempre positiva al tostón que os hemos dado.
Y hablando de comisiones permanente y del CJCM, nos vemos en la obligación de nombrar de nuevo a Félix, por todo el trabajo que desde el primer momento en el que entramos en el CJA como secretariado ha desarrollo, desinteresadamente. Un trabajo excepcional por el beneficio del CJA y de la juventud en general. Te queremos Félix!!!
Gracias a Olga Elvira (OEX) por darle sentido a nuestra vida sexual de una manera cercana y formativa, con el desparpajo que te caracteriza, aun siendo la persona más intensa, por no decir cansina, que ha pasado por el CJA. Gracias, además, por esas visitas.
Y hablando de Olga, gracias a sus compañeras de asociación: Mabel Taravilla, Betania Vélez, Natalia Jiménez, Víctor Nieto, Esther Arias, Samuel Jiménez, Laura López y Almudena Sánchez, por todo el curro que se han echado encima para conseguir sacar adelante las actividades del CJA.
Gracias a Eva, Fosi, Chuchi y Jara, del Consejo de la Juventud de Sanse, por ser cómplices del trabajo que se realiza desde los secretariados, por el trabajo en la Red Estatal de Consejos, por el hermanamiento, las ferias, la comprensión por los problemas comunes y por estar ahí siempre que hemos necesitado ayuda moral, física o económica.
A los trabajadores de los servicios técnicos del ayuntamiento de Imagina, de la Casa de las Asociaciones, de artes plásticas, de asociacionismo y de Cultura, por las ayudas que nos han ofrecido a lo largo de estos años.
A los consejos de Juventud de Sanse, Córdoba, Zaragoza, Murcia, Fuenlabrada, Calahorra, Lorca, Valladolid, Logroño, Quart de Poblet, Torrelavega, Albacete y al resto de entidades de la Red de Consejos Locales y Comarcales de Juventud, que nos hacen sentir que no estamos solos en esto de la participación juvenil. Y también al Consejo de la Jvuentud de España, en especial a su presidente, Ricardo Ibarra.
A todas las personas que han participado de manera muy implicada en actividades del Consejo, como Víctor y su visión ultra-crítica de todo, pero sobre todo por ser eso… muy espontáneo… a Luis y Cris de Ifis, siendo esta última la que renegaba de sus turnos de caseta y terminó cerrando todos los días. A Guille del KJA por sus visitas y reflexiones semanales que aún siendo de los benjamines del CJA tiene una visión muy madura de todo aquello que le rodea. A Javi de Papel Continuo, por su preocupación continua del estado anímico del secretariado, a pesar de que de vez en cuando se pasara por la sede a limar nuestra paciencia.
A Alberto de Juventudes Socialistas por hacer la veces de asesor legal y echarnos una gran mano en el proceso jurídico del “caso albergue San Rafael”.
Gracias a Carlos de Antonio y David Camacho, por ayudarnos en nuestra peleas con los ordenadores.
A Yambo, por colaborar con “Jóvenes con el Sahara” por abrir de nuevo la puerta del trabajo en los derechos humanos, al colaborar en la actividad que lucha por visibilizar la situación del pueblo saharaui y su causa. Y a todas las y los jóvenes que han participado y siguen participando de esta: Elia, Samuel, Carlos, Marta Rebeca, Rocío, Sara, Paula, Elena, Alba Marina, Noe, etc
A los grupos políticos y al conjunto del Ayuntamiento de Alcobendas por apoyar valientemente el modelo de participación del Consejo de la Juventud a pesar de no recibir el mismo apoyo por el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Y a todas vosotras y vosotros, compañeros y compañeras del CJA, que habéis dado sentido a nuestro trabajo con vuestra participación. Y por ser los mejores jefes!!!
Queremos transmitir a Lucia e Ibra que en el trabajo del CJA existen momentos muy difíciles, pero al acabar te das cuenta que todo el esfuerzo y sacrificio ha merecido la pena cuando os acordéis de tanta gente como en nuestro caso y de todos aquellos buenos momentos vividos. Tenemos la seguridad de que en vuestro caso será igual y que, entre todos y todas, recibiréis el mejor acompañamiento y apoyo de las asociaciones y personas individuales.
Nos vamos del secretariado, pero nos quedamos para seguir defendiendo el derecho a la participación real de las y los jóvenes y al CJA como entidad que reúne las condiciones necesarias para que esto se dé. Nos vamos, nos quedamos. Muchas gracias a todas y todos.”
Dedicamos esta canción al secretariado entrante y al saliente:
Leer más...